C.M
Cayetana Mate
Villa de Pedraza
Villa de Pedraza es el proyecto final del grado superior en Gráfica Impresa, realizado en la Escuela ArteDiez (Madrid).
El objetivo principal era mejorar el folleto turístico y el mapa de Pedraza que se repartía a los visitantes. Se trata de un pequeño pueblo medieval, situado en Segovia, a una hora de Madrid, declarado conjunto histórico en 1951, que ha sabido mantenerse intacto en el tiempo, pero que necesitaba una renovación y una indentidad.
Para ello se realizó un pequeño logo, se simplificó su escudo (dándole un aspecto más moderno), se realizó un mapa, un par de folletos (uno de ellos dedicado exclusivamente a la importancia de Pedraza como escenario de innumerables rodajes de cine,televisión y publicidad nacionales e internacionales) y algunos objetos de merchandising como postales, cuadernos de viaje, bolsas, camisetas y tazas.
Villa de Pedraza is the Final Project of a Degree in Graphic Design, carried out at the ArteDiez Art School (Madrid).
The main objective was to improve the tourist brochure and the map of Pedraza (Segovia), a small medieval town, declared a historic site in 1951, that has remained intact over time, but needed an updating and an identity.
For this reason they were made: a small logo, a simplified shield (giving it a more modern look), a touristic map, a couple of brochures (one of them dedicated exclusively to the importance of Pedraza as the location for countless shootings of national and international film shoots, TV series and advertisment), and finally a few merchandising objects as postcards,bags, shirts, travel journals and mugs.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Correspondencia
Este proyecto surgió de la idea de cómo cada persona interpreta un mismo lugar. Está compuesto por una serie de mapas que muestran el área donde viven algunos de mis amigos, para después ser comparado con una “representación real” del mismo.
Tenían total libertad para representarlo, pero había una norma imprescindible, el mapa debía realizarse de memoria, y para que hubiese una coherencia visual el formato debería ser un A5 y venir indicada la fecha, la ciudad y país, el nombre y la edad del autor, para después ser mandado por correo postal, de esta manera quedaría registrado el lugar desde el que había sido enviado, encontrando una variedad de sellos, tipos de sobre etc, que aportan una mayor riqueza visual a la hora de agruparlos. La mayoría de los mapas se parecen bastante a la realidad, aunque en algunos casos la distancia entre elementos o la orientación del mapa, dista bastante de "la representación real”, pero no dejan de ser mucho más interesantes y ricos.
Otro elemento atractivo del ejercicio, ha sido descubrir varios lugares de referencia que son representados de forma común como parques, playas, vías del tren, gasolineras o supermercados.
In this project you could see a series of maps made by friends of mine. In these draws you can see the neighborhoods where they live and how each interprets space in a different way.The basic rule was that they can not consult a map.
In some cases the names of the streets are written however in others landmarks like the sea, parks , or supermarkets they appear.
The idea is to show that the perfect map does not exist, because everything depends on what each one want to display. Each individual establish a different map. The maps were made in the same format and mailed to my house.
This project will grow over time, so if you want to contribute with a map, please let me now.


Metro Palma Mallorca
La propuesta para la nueva identidad del Metro de Palma debía ser algo novedoso, sostenible, cosmopolita y ecológico, y a su vez relacionado con la ciudad y su cultura, por ello se apostó por respresentar el Castillo de Bellver de Palma, más concretamente su planta.
Se ha elegido un azul oscuro como color principal, que recuerda al mar y a la tradición naval de Mallorca, y dos secundarios: el granate y el verde. Estos tres colores son también los elegidos para los abonos mensuales del Metro de Palma: granate el abono jóven, azul el adulto y verde el de la tercera edad.
The new identity of Palma de Mallorca's underground had to be something new, sustainable, cosmopolitan and ecological, but also related to the city and its culture. For this reason it was decided to use an emblem of the city, the Bellver Castle, more specifically its architectural plant.
The dark blue as the main color, reminiscent of the sea and the naval tradition of Mallorca. The secondary colors are maroon and green. These three colors are also chosen for transport cards to represent young, adult and third age.






C'est fini
Un pequeño cuaderno donde se observan detalles del recorrido que hice diariamente durante mis cinco años en la Facultad de Bellas Artes.
Las ilustraciones están realizadas a boli y acuarelas, después escaneadas y retocadas.Hay un total de 44 imágenes, repartidas en 28 páginas.
An illustrated guide about my daily commute during the five years degree at the Fine Arts Faculty. The illustrations are made by pen and watercolor, then scanned and retouched. A total of 44 pictures, spread over 28 pages.





Percepción y cartografía de Madrid
En este proyecto se aborda la relación entre un lugar y su representación.
Serepresentan tres recorridos sobre la marcha, en tres diferentes trazados urbanos de la ciudad de Madrid: casco antiguo, Barrio de Salamanca y Parque del Retiro. La idea es ver como los trazados condicionan nuestro camino y alteran nuestra orientación, en un intento de dominar el espacio, tratando de representarlo lo más fielmente posible sin mirar un mapa, y deambulando sin ningún objetivo durante una hora. Después, el mapa es pasado a limpio, y comparado con el que la aplicación Runtastic ha creado siguiéndome con gps.
This work shows three walking routes, one hour each, of three different places of Madrid (Old Town, Barrio de Salamanca and Retiro's Park). The idea is to see and compare how the different urban layouts determine and modify our direction and perception. The drawings are made during the walk and finally fair-copy.



+ Julián Gil
Se trata de un trabajo donde las constructivistas obras del artista Julián Gil se convierten en paisajes reales. En paralelo a esta acción viene otra muy similar, pero completamente opuesta, consiste en partir de lugares reales crear una imagen que evoque a la obra de dicho artista.
The constructivist works of the painter Julián Gil become into real places, like Spanish farmlands. Likewise real places are transformed into abstract images that evoke the work of this Spanish artist.




12 Years project
Se trata de un proyecto de 12 años de duración en el que se hace un dibujo diario durante todo el mes correspondiente. (Enero, 2012. Febrero, 2013. Marzo, 2014. Abril, 2015…) De esta manera se puede ver una progresión tanto en la forma de dibujar, como en mis preferencias gráficas, y a su vez narrar algún hecho concreto ocurrido en ese año. El objetivo es conseguir dibujar en todos los días del mes, pero si se pasa de las 23:59 no se puede realizar el dibujo, y ya sólo se podría hacer el del día siguiente. El formato casi siempre es el mismo, aunque el soporte no tiene por qué serlo. De esta manera a la hora de mostrarse quedará todo más estético y uniforme.
This is a 12 years duration project. I draw everyday during a month. I began on 2012, with January and I will finish with December on 2025. The idea is to see a progression in the drawing technique, as well in my graphic and aesthetics preferences. The aim is to draw every day of the month, but after 23:59 the drawing can not be part of the project. The format is almost the same in every month, although the type of paper does not have to be the same. This way everything is more aesthetic and uniformed.
